En una emotiva intervención pública, el líder político Sergio Massa abordó la actualidad del país, haciendo hincapié en la importancia de establecer una política de seguridad como política de Estado y llamando a la ciudadanía a participar activamente en las próximas elecciones en defensa de una visión inclusiva y próspera para Argentina.
Ante una audiencia atenta, Massa comenzó su discurso expresando su pesar por los recientes acontecimientos trágicos que han conmocionado a la sociedad. Hizo referencia al triste fallecimiento de Morena, una niña de 11 años que perdió la vida víctima de la inseguridad, y transmitió sus condolencias a la familia, la comunidad de Lanús y la comunidad escolar.
El líder político compartió una experiencia personal que marcó su compromiso con la seguridad y la protección de los ciudadanos. Recordó el momento en 2009 cuando un joven de 16 años, Santiago Urbani, fue asesinado a pocas cuadras de su hogar. La tragedia lo llevó a tomar la determinación de mejorar la seguridad en su ciudad natal, Tigre. Así, se embarcó en la creación de un sistema de monitoreo con cámaras y una red de fibra óptica, al que se unieron activamente los vecinos. A través de esta iniciativa, logró reducir el delito en un 90% durante un período de seis años.
Sergio Massa compartió su creencia en que el mismo modelo exitoso implementado en Tigre podría ser replicado a nivel nacional. Destacó que los argentinos merecen vivir en un país seguro y en paz, y subrayó que esta visión debe trascender las fronteras políticas y ser una política de Estado.
El discurso de Massa también tocó temas centrales de la agenda política y social. Defendió la educación pública y las becas universitarias como herramientas fundamentales para brindar oportunidades a los jóvenes. Se refirió al apoyo a los jubilados y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), destacando su papel en la generación de empleo y crecimiento económico.
El líder político enfatizó la riqueza de los recursos naturales del país y el potencial de los argentinos para alcanzar logros destacados a nivel mundial. Rechazó rotundamente la idea de un país fracasado y reiteró su convicción en la capacidad de Argentina para ocupar un lugar relevante en el escenario internacional.
En un llamado a la acción, Massa instó a la ciudadanía a participar activamente en las próximas elecciones, subrayando la importancia de votar en defensa de los derechos de los jubilados, la educación universitaria, las Pymes y el trabajo digno. Abogó por un compromiso colectivo en la construcción de un país más justo y próspero.
"Quiero invitarte a que el domingo vayas a votar en defensa propia y en defensa de la Patria", concluyó Massa, apelando a la unidad y el compromiso cívico en momentos cruciales para el país. Con un llamado a transitar en paz los días previos a las elecciones y recordando los 40 años de democracia vividos en Argentina, el líder político cerró su mensaje con un agradecimiento sentido.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música
p>