fbpx
11
Dom, May

Local

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Planificación y Obra Pública, María Grasso, recorrieron dos obras clave: el Planetario en la Costanera y la Reserva Urbana Mata Verde, ambas financiadas con fondos municipales que superan los $700 millones.

El Planetario, ubicado frente a los tanques de YPF sobre la calle Almirante Brown, se erige como un centro de interpretación astronómica y marina. Con una inversión superior a los $342 millones, busca aprovechar los cielos limpios de la Patagonia para fomentar el turismo científico y educativo. El intendente Grasso destacó: "Avanzamos en la construcción del Planetario, un centro de interpretación y descubrimiento del mundo natural, para seguir generando espacios para disfrutar en nuestra ciudad y explotar el gran atractivo que son los cielos".

Por otro lado, la Reserva Urbana Mata Verde, en el predio Exstartel, contará con domos para la interpretación de flora y fauna, promoviendo la conexión de los vecinos con la naturaleza. Este proyecto, con una inversión de $346.447.196, busca ser un punto estratégico para el turismo y la educación ambiental. La secretaria de Turismo, Mercedes Neil, expresó: "Es una oportunidad más para darnos a conocer y también es el trabajo para que los vecinos y vecinas puedan conocer un poco más todo lo que tiene Río Gallegos".

Ambas iniciativas forman parte de un plan integral de renovación urbana que incluye la "Nave Cultural", la nueva Casa de la Juventud, el Parque Infantil, y mejoras en la Costanera, como parquización y nuevas áreas de recreación. Estas obras reflejan el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música