Tras más de 20 años de pedidos, se concretó un anexo que permitirá proteger mejor el edificio y sumar propuestas educativas y turísticas.
Este lunes por la mañana, el intendente Pablo Grasso encabezó la inauguración del anexo del Museo de los Pioneros, ubicado en la emblemática Casa Parisi, considerada la construcción más antigua en pie de Río Gallegos. Con esta iniciativa, se busca preservar el patrimonio arquitectónico y a la vez ampliar las posibilidades culturales del espacio.
La Casa Parisi, construida en 1890 e inaugurada como museo en 1989 durante la intendencia de Néstor Kirchner, fue declarada Monumento Histórico Provincial y Municipal. Durante más de tres décadas, ha sido punto de encuentro de vecinos, estudiantes y turistas que desean conocer la historia viva de la ciudad.
El nuevo anexo, ubicado en un sector contiguo, permitirá el desarrollo de talleres, muestras y capacitaciones sin exponer a desgaste el edificio centenario. A la vez, funcionará como espacio administrativo para el personal del museo, cumpliendo con un reclamo de más de 20 años.
Durante el acto, estuvieron presentes funcionarios municipales, concejales, vecinos y excombatientes de Malvinas. Grasso destacó el compromiso del equipo de la Casa Parisi: “Esto es un avance para nuestra cultura y turismo”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Mercedes Neil, señaló que el museo “cuenta lo difícil que fue construir Río Gallegos” y celebró que el nuevo espacio “permitirá más visitas y formaciones”.
Lourdes Alvarado, encargada del Museo de los Pioneros, remarcó: “Este lugar no es solo una oficina: es cuidar aún más la Casa Parisi, que ya tiene más de 100 años y sufre el tránsito constante de personal y turistas”.
Con esta ampliación, el municipio consolida su política de protección del patrimonio histórico y fortalecimiento de la oferta cultural y turística local, incorporando infraestructura adecuada sin alterar el valor simbólico y material del edificio original.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música