fbpx
30
Jue, Oct

Nacional

Guillermo Francos confirmó que el mandatario bonaerense no fue invitado al encuentro de este jueves. Asisten al menos 14 mandatarios provinciales.

Este jueves, desde las 17 horas, el presidente Javier Milei encabezará un encuentro clave en Casa Rosada con un grupo de gobernadores, con el objetivo de negociar apoyo político para avanzar en reformas fiscales y laborales. El cónclave, sin embargo, llega marcado por una decisión que generó ruido político: el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no fue invitado.

El propio Guillermo Francos, jefe de Gabinete, confirmó la exclusión:

“No vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el modelo que vive la Argentina”, afirmó en una entrevista televisiva con el canal TN.

Francos sostuvo que el presidente “quiere dialogar con todos, menos con quienes tienen ideas totalmente diferentes”, y apuntó directamente contra el mandatario bonaerense:

“Kicillof ha cuestionado todo del Gobierno. Lamentablemente, no aporta sumarlo a esa conversación”.

Desde el entorno del gobernador confirmaron que no recibieron invitación formal, pero dejaron la puerta abierta:

“Si llega la convocatoria del ministro del Interior, Lisandro Catalán, el gobernador tiene intenciones de participar”, señalaron a Noticias Argentinas.

Quiénes sí fueron invitados

Según confirmaron desde Casa Rosada, los mandatarios convocados son:

Martín Llaryora (Córdoba)
Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
Gustavo Valdés (Corrientes)
Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
Ignacio Torres (Chubut)
Claudio Poggi (San Luis)
Carlos Sadir (Jujuy)
Claudio Vidal (Santa Cruz)
Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
Gustavo Sáenz (Salta)
Osvaldo Jaldo (Tucumán)
Hugo Passalacqua (Misiones)
Raúl Jalil (Catamarca)
Jorge Macri (CABA)
Sergio Ziliotto (La Pampa), en un gesto inesperado

Además, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) estarán representados por sus vices, debido a compromisos previos.

Clima de negociación y tensiones

El encuentro busca reunir consensos tras el resultado favorable al oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre. En ese marco, Milei intentará destrabar las negociaciones para avanzar en un nuevo pacto fiscal y reformas estructurales del mercado laboral.

La exclusión de Kicillof —gobernador de la provincia más poblada y con mayor peso electoral— marca una línea de confrontación política que ya había quedado explícita durante la campaña. Aun así, desde Nación no descartan una reunión posterior con el mandatario bonaerense “por algún tema concreto de la Provincia”.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música