El Jefe de Policía de la Provincia de Santa Cruz, José Luis Cortez, salió al cruce de algunos medios periodísticos que habrían publicado un articulo en el que, según manifestó, la información era desactualizada, parcial así como también tendenciosa, al tiempo que manifestó que este tipo de irresponsabilidades vulneran derechos personalísimos además de dañar la imagen institucional.
En un pedido de derecho de replica el Jefe Policial de la Provincia de Santa Cruz, califico de tendenciosas las versiones periodisticas infundadas o por lo menos sesgadas y con una intención de dañar la imagen institucional ademas de afectar sus derechos.
Aquí la transcripción del escrito del actual jefe policial
En referencia al articulo titulado
“el jefe de la policía procesado por incumplimiento de los deberes”
"Me veo en la obligación de hacer uso del derecho a replica ya que ello resulta susceptible de afectar derechos personalísimos y dañar la imagen institucional. En tal sentido solicito se publique por el mismo medio y guardando el mismo tamaño y copete de nota, dentro de las 24 de recibida la presente, y en relación al mismo hecho, lo siguiente:
titulo “…. El jefe de policía de santa cruz apelo el ilegitimo procesamiento que dicto el Juzgado Federal de Caleta Olivia”
Ante el ilegitimo procesamiento de fecha 22/11/16 por la imputación de la presunta comisión de incumplimiento de los deberes de funcionario publico, resolución que no esta firme y que se encuentra apelada con fecha 04/10/17, el jefe de policía de santa cruz se ve en la obligación de aclarar que se trata de una noticia periodística totalmente desactualizada que a la fecha se encuentra desvirtuada en razón de encontrarse en pleno tramite el recurso de casación contra la ilegitima resolución judicial y por ende no existe ningún procesamiento firme contra la máxima autoridad policial.-
Los hechos efectivamente se originaron ante la investigación judicial por el corte de la ruta nacional numero tres el día 28/03/16 a raíz del cual el fiscal federal de Caleta Olivia Dr. Colla ordeno a la policía de santa cruz, al ministerio de gobierno y al jefe de policía el inmediato desalojo y posterior se informara “….por medio de quien corresponda y por escrito….” los resultados obtenidos.
Es así que la orden judicial fue cumplida por la policía en el marco del respeto a los derechos humanos y sin que hubiera personas lesionadas del lado de los manifestantes ni de la policía, ello dentro de un término razonable y luego de arduas gestiones por parte de la policía provincial. ahora bien, el informe “por escrito” de dicho procedimiento fue cursado a través de la unidad regional norte y de la comisaria seccional cuarta de Caleta Olivia, sin perjuicio de lo cual el juzgado federal de Caleta Olivia a cargo de la Dra. Marta Yáñez interpreto que hubo omisión en dar respuesta en razón que debieron reiterarse los oficios para obtener el informe firmado por el jefe de policía.
El procesamiento en estos términos es erróneo e ilegitimo toda vez que lo real y concreto es que lo ordenado en forma principal (desalojo de la ruta 3) ya se había cumplido e informado mucho antes a través de la unidad regional norte. y la comisaria seccional cuarta de Caleta Olivia. por esta razón se apelo la resolución de primera instancia de la cámara federal que no esta firme, y que esta recurrida ante la Excma. Cámara Federal de Casación Penal.