El procedimiento judicial se desarrolló por orden del Juzgado de Familia N°2 de Río Gallegos. El sospechoso fue notificado de medidas cautelares y quedó a disposición judicial.
En un procedimiento que marca un punto de inflexión en la aplicación de legislación vinculada a la violencia digital, la Policía de Santa Cruz ejecutó un allanamiento este 18 de septiembre en la ciudad de Río Gallegos, en el marco de una causa por violencia de género en entornos tecnológicos. El operativo, encabezado por la División Cibercrimen, fue dispuesto por el Juzgado de Familia N°2 y se realizó en inmediaciones de Hernán Cortez y Vilcapugio, donde reside la persona involucrada.
Se trata de uno de los primeros procedimientos en la provincia que se enmarca en la reciente incorporación de la Ley Olimpia N° 27.736, la cual modifica la Ley Nacional 26.485 e introduce el inciso H en su artículo 2, incluyendo expresamente la violencia digital como una modalidad de agresión por razones de género. Esta ampliación normativa busca proteger el derecho a la identidad, reputación y privacidad de las personas en entornos virtuales, frente a prácticas como el acoso, la difusión no consentida de imágenes o la vigilancia digital.
En la mañana del miércoles, personal policial y funcionarios judiciales se presentaron en el domicilio del imputado para notificar medidas cautelares y concretar un allanamiento. El operativo resultó positivo, logrando el secuestro de una variedad de dispositivos tecnológicos: celulares de distintas marcas, notebooks (Lenovo y HP Compaq), un disco rígido externo, una cámara GoPro, un grabador de voz, una cámara digital, pendrives, tarjetas de memoria, un hub de conexión y un convertidor USB.
Fuentes policiales destacaron la colaboración de la División Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional, lo que permitió una intervención interdisciplinaria en el abordaje del caso, atendiendo tanto al aspecto penal como a la dimensión de género y tecnología.
Desde la Secretaría de Violencia Doméstica de turno se confirmó que el imputado fijó domicilio y quedó formalmente a disposición del Juzgado interviniente. No se informó, al cierre de esta edición, la calificación legal del hecho ni si se prevén nuevas medidas.
Este accionar policial no sólo sienta precedente para futuras intervenciones en casos de violencia digital, sino que también representa una señal institucional de aplicación efectiva de la Ley Olimpia, norma que fue promovida desde sectores feministas y de derechos humanos para ampliar la protección de mujeres y diversidades en un contexto cada vez más atravesado por las plataformas digitales.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música