Pese al viento, se realizaron castraciones, vacunaciones, desfile temático y feria de emprendedores. El evento refuerza la política de tenencia responsable.
Pese al clima ventoso típico de la ciudad, la novena edición de la Expo Animal se vivió a pleno este fin de semana en la Sociedad Rural. El evento, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, reunió a decenas de vecinos, organizaciones proteccionistas y emprendedores bajo una consigna clara: promover la tenencia responsable de mascotas.
Durante la jornada se realizaron 30 castraciones, 60 registros y patentamientos, y se aplicaron más de 50 vacunas antirrábicas y 90 dosis de antiparasitarios, en un operativo articulado por el Departamento de Control Animal y Veterinaria, con participación de áreas municipales y voluntariado.
Conciencia, cuidado y compromiso
La titular de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, celebró la alta participación pese a las condiciones climáticas adversas. “A pesar del viento, se hicieron presentes muchas familias con sus mascotas. Eso nos pone muy felices, sobre todo porque muestran la responsabilidad de venir a castrar y atender a sus animales”, remarcó.
La funcionaria explicó que la actividad forma parte de una campaña municipal más amplia: “Estamos lanzando una campaña sobre la tenencia responsable y todo lo que eso conlleva. Es un trabajo que sostenemos en cada barrio, también con el castramóvil”.
Desfile temático y feria de emprendedores
Uno de los momentos más coloridos fue el ya clásico desfile de mascotas, que en esta edición tuvo temática de Halloween. Participaron 15 animales, entre perros, gatos y hasta cobayos, caracterizados con disfraces caseros que arrancaron aplausos del público. El ambiente fue festivo, y varias familias aprovecharon para compartir la tarde junto a sus hijos y animales de compañía.
Además, hubo stands de emprendedores locales, que ofrecieron desde ropa y accesorios hasta productos personalizados como camas, termos y artesanías orientadas al cuidado de los animales. “Hubo mucha participación de gente que quiere vender o mostrar sus productos, y eso también es muy valioso”, destacó Gutiérrez.
Adopciones con seguimiento
Otro de los ejes fundamentales fue el espacio para adopciones responsables, que incluyó animales provenientes de Control Animal y distintas protectoras de la ciudad. Cada adopción estuvo acompañada por verificación del domicilio y un compromiso de seguimiento.
“Lo que más pedimos es responsabilidad. Que quienes los adopten los cuiden, que los tengan dentro de sus patios y no los suelten”, enfatizó la funcionaria. Finalmente, agradeció al personal de Control Animal, Veterinaria, Secretaría de Salud, y a los cenines, que estuvieron a cargo del buffet solidario.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música