fbpx
16
Vie, May

Nacional

La jueza federal María Servini solicitó al Banco Central información sobre las entidades financieras con las que operaron Javier Milei y su hermana Karina desde 2023, en el marco de la investigación por la presunta estafa de la criptomoneda $LIBRA.

En el marco de la investigación por la presunta estafa de la criptomoneda $LIBRA, la jueza federal María Servini solicitó al Banco Central de la República Argentina (BCRA) información detallada sobre las entidades financieras con las que operaron el presidente Javier Milei y su hermana Karina desde el año 2023 hasta la fecha. ([Primera Edición][1])

La medida busca esclarecer la evolución patrimonial de ambos y determinar posibles vínculos financieros con los principales imputados en la causa, entre ellos Mauricio Novelli, empresario cercano a Milei y señalado como uno de los impulsores de $LIBRA. 

La investigación, delegada en la fiscalía federal a cargo de Eduardo Taiano, también apunta a Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, quienes habrían actuado como intermediarios entre el gobierno y los promotores de la criptomoneda.

En paralelo, un informe de la División Lavado de Activos de la Policía Federal confirmó que la madre y la hermana de Novelli vaciaron dos cajas de seguridad en la sucursal Martínez del Banco Galicia el 17 de febrero, primer día hábil tras la promoción de $LIBRA por parte de Milei. 

Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran a ambas mujeres ingresando con bolsos aparentemente vacíos y saliendo con los mismos visiblemente abultados, lo que sugiere una posible maniobra para ocultar activos.

Ante estos hechos, la jueza Servini ordenó la inhibición de bienes por 90 días para Novelli, Terrones Godoy, Morales y los familiares de Novelli, con el objetivo de evitar la transferencia de propiedades y activos financieros durante el curso de la investigación.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música