fbpx
21
Lun, Jul

Política

Ante el evidente abandono del estado provincial, vecinos instalan cámaras, reflectores y botonera de pánico en la plaza. El Municipio incorporará nuevos agentes a la Guardia Urbana.

En un acto que reunió a autoridades municipales, referentes vecinales y representantes del sector privado, quedó inaugurado el nuevo sistema de vigilancia y emergencia instalado en la plaza del barrio 2 de Abril de Río Gallegos. La iniciativa surgió de la Junta Vecinal que preside Martín Aburto, con la colaboración del Grupo Madagascar y la empresa FullSecure, quienes aportaron la tecnología y la logística.

El equipamiento consta de una cámara de vigilancia, dos sirenas de alarma, reflectores de alta potencia y una botonera de pánico, todo conectado a un sistema de emergencia local. El objetivo es disuadir hechos delictivos y brindar una herramienta directa de respuesta a los vecinos ante situaciones de riesgo, especialmente durante el horario nocturno.

Durante la presentación, la secretaria de Gobierno municipal, Sara Delgado, y la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu, celebraron la articulación entre el Municipio, los vecinos y el sector privado. En ese marco, Delgado remarcó que esta gestión “no va a mirar para otro lado” mientras el Gobierno Provincial “retrocede en su responsabilidad de garantizar la seguridad ciudadana”.

Ampliación de la Guardia Urbana y presencia territorial

La funcionaria adelantó que se abrirá una nueva convocatoria para incorporar agentes a la Guardia Urbana, cuerpo no armado dependiente del Municipio, con el objetivo de fortalecer la prevención barrial y la respuesta comunitaria. “La seguridad no puede esperar”, sostuvo.

Además, en los próximos días se pondrán en funcionamiento cuatro puestos móviles de prevención, que rotarán estratégicamente en distintos barrios de la ciudad, como parte del plan de descentralización de la vigilancia urbana.

Delgado también mencionó que la instalación en el barrio responde a pedidos reiterados de los vecinos, vinculados al acceso seguro a la UNPA y al aumento de hechos de inseguridad en la zona. “Estamos presentes donde más se nos necesita. Si la Provincia no se hace cargo, nosotros sí”, concluyó.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música