fbpx
18
Mar, Jun

Local

El 15 de setiembre próximo está prevista la apertura de sobres de la licitación pública destinada al mejoramiento del sistema de desagües pluviales de la Cuenca Sarmiento en esta capital. Se trata de una inversión que alcanza los 213 millones de pesos y que conlleva la división de las cuencas pluviales y cloacales.

Estas obras serán de suma importancia por la envergadura del trabajo a realizar, ya que se reconstruirá y ampliará sustancialmente la capacidad en el sistema integral de desagües de la zona céntrica, lo que beneficiará la calidad de vida de los vecinos de la ciudad.

“Se trata de una obra muy esperada por los vecinos y que resolvería los graves problemas de inundaciones y anegamiento que sufre Río Gallegos”, dijo el intendente de Río Gallegos, Ing. Roberto Giubetich.

“Es una inversión histórica que se consigue gracias a las gestiones realizadas con el Estado Nacional, que a través del financiamiento de la Secretaría de Obras Públicas y Vivienda del Ministerio del Interior de la Nación nos permitirá tener una de las obras más anheladas”.

El jefe comunal destacó  “la importancia de concretar este tipo de proyectos que vienen a solucionar inconvenientes de larga data en la ciudad. El presupuesto oficial asciende a 213 millones de pesos y prevé que los trabajos comiencen a ejecutarse en el mes de octubre y por el término de 15 meses, aproximadamente”.

Al respecto, dio detalles el secretario de Obras Públicas y Urbanismo del Municipio, Arq. Rubén Campagnucci, quien destacó  “la obra consiste en el mejoramiento del  desagüe pluvial cuenca Sarmiento, a través del  agregado de nuevos conductos que varían en tamaño, según la zona y necesidad. Cabe aclarar que el trabajo conlleva la división de las cuencas pluviales y cloacales del sector, por lo que las obras complementarias serán de importancia, por la envergadura del trabajo a realizar”

“Este pluvial -continuó el arquitecto-  tomará aguas que hoy son enviadas a la red cloacal, generando por ello un mayor caudal en los conductos. A través de esta tarea, y al separarse ambos conductos, se va a alivianar el volumen de los cloacales que salen a la colectora y así permitirá que los desagües céntricos estén más limpios”.

Esta cuenca tiene un importante grado de complejidad, ya que no presenta una red de drenaje consolidada, por lo que la empresa adjudicataria deberá prever equipos e infraestructura especifica.  Estos lineamientos  se encuentran detallados en el pliego, que está disponible desde el 24 de agosto y hasta el próximo 15 de septiembre”.

“En principio, esta obra insumirá más de 213 millones de pesos, y se estipula que las tareas comiencen a principios del mes de octubre. La obra llevará más de 15 meses de ejecución, y puede resultar engorrosa, ya que habrá que cortar calles y romper pavimento, pero permitirá mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos, ya que  se solucionan con ella los problemas de inundación”, concluyó.