fbpx
07
Mié, May

Turismo

El último fin de semana largo dejó cifras preocupantes en el turismo argentino. Según datos oficiales, la cantidad de turistas que se movilizó fue un 2,3% menor en comparación con el mismo fin de semana de 2022. El gasto promedio por persona creció un 23,6% a precios reales, alcanzando los $70.083 diarios.

Este comportamiento se atribuye a un cambio en las preferencias de los viajeros, que optaron por alojamientos de mayor categoría y un mayor desembolso en actividades recreativas. A pesar de la leve caída en el número de turistas, el gasto total durante el fin de semana creció un 9,8% en términos reales, reflejando un impacto económico positivo en las zonas turísticas.

Estadías más cortas y destinos cercanos

La estadía promedio fue de 2 días, una leve baja respecto a los 2,2 días registrados en 2022. Este acortamiento se relaciona con la elección de destinos de corta distancia, facilitando viajes más breves pero con un mayor gasto por día.

Entre los destinos más elegidos destacaron: Mendoza, Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate y Salta, junto a otras ciudades populares como Tandil, Carlos Paz y los Esteros del Iberá.

El efecto del tipo de cambio y los viajes al exterior

Un factor que condicionó la actividad turística fue la preferencia de muchos viajeros por destinos en el exterior, particularmente en países como Chile y Brasil, favorecidos por un tipo de cambio más competitivo. Aunque no hay cifras exactas, las encuestas sugieren que este fenómeno restó un volumen significativo de turistas al mercado interno.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música