fbpx
12
Lun, May

Turismo

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, la Municipalidad de Río Gallegos, representada por su intendente Pablo Grasso y la secretaria de Turismo Mercedes Neil, junto con otras localidades de la región, firmó un acuerdo histórico para la creación del Corredor Turístico "Ruta de la Patagonia Azul".

Este corredor tiene como objetivo potenciar el desarrollo turístico y económico de las ciudades atlánticas patagónicas, promoviendo la integración regional y el trabajo conjunto.

Durante su intervención, el intendente Pablo Grasso destacó la importancia de la colaboración entre municipios y el desafío que enfrentan las ciudades del sur en el contexto de crisis económica provocada por las decisiones del gobierno nacional.

"Es fundamental poder apoyarnos entre los municipios, entendiendo la crisis que atraviesa Argentina debido a las decisiones del gobierno nacional. Necesitamos fortalecer la conectividad y respaldar a los prestadores turísticos. Por eso, en este contexto, seguimos avanzando unidos, transformando estas intenciones en hechos concretos. Este es solo el comienzo: el turismo, la producción, el emprendimiento, todos continuaremos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los sureños", enfatizó Grasso.

Estas palabras reflejan la firme decisión del municipio de Río Gallegos de no detener su labor en el desarrollo turístico, a pesar de la falta de colaboración de los gobiernos provincial y nacional. La alianza con otras ciudades costeras patagónicas en este corredor turístico es una clara señal del compromiso municipal para avanzar hacia una mayor integración regional, con miras a fomentar el turismo sostenible, fortalecer la economía local y brindar mejores oportunidades a estas comunidades.

El acta firmada formaliza la cooperación intermunicipal entre Río Gallegos, Viedma, Comodoro Rivadavia, San Antonio Oeste y Río Grande, con un enfoque especial en la conectividad, la protección de las áreas naturales y el impulso al turismo cultural y patrimonial. Esta iniciativa también busca garantizar oportunidades de empleo y capacitación para las comunidades locales, integrando el patrimonio marítimo y cultural en la matriz productiva de la región.

La firma del Acta Compromiso del Corredor Turístico "Ruta de la Patagonia Azul" es el inicio de un ambicioso proyecto que, liderado por los municipios, promete transformar la Patagonia Atlántica en un destino turístico de relevancia internacional, poniendo en valor la biodiversidad, la historia y la cultura de la región.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música