fbpx
04
Vie, Jul

Interés General

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el diputado Carlos Godoy lideraron una reunión crucial con funcionarios locales e integrantes de diversas asociaciones para abordar la problemática del recorte en la cobertura de medicamentos por parte de la Caja de Servicios Sociales (CSS) de Santa Cruz.

Este ajuste en el vademécum está afectando gravemente a miles de afiliados, generando una gran preocupación entre las organizaciones sociales y la ciudadanía.

En la reunión, que se extendió por más de una hora, participaron figuras destacadas como el doctor Roberto Ortiz, representante de CENTA, Silvina Lamas por TEA, la concejala Soledad Kamú, y varios funcionarios del área de salud municipal. También asistieron Marta Rojel y “Fito” Cid, miembros de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quienes expresaron la urgencia de encontrar soluciones ante la difícil situación que atraviesan.

Un reclamo que busca unificar esfuerzos

Durante el encuentro, Godoy explicó que junto a otros legisladores se encuentra en un proceso de consulta con diversos actores sociales, con el objetivo de evaluar el impacto del recorte y planificar acciones conjuntas. "El recorte en la cobertura de medicamentos está afectando a la sociedad en general de una forma alarmante", señaló el diputado, subrayando la preocupación existente en el cuerpo legislativo.

Por su parte, Grasso manifestó la intención de unificar el reclamo de todas las organizaciones y personas afectadas para que sea canalizado de manera efectiva a través del Poder Legislativo. Según el intendente, este recorte es una decisión política del Gobierno Provincial con un impacto de ahorro insignificante en el presupuesto, pero con graves consecuencias para la salud de los ciudadanos. "La salud no puede ser una variable de ajuste", enfatizó la secretaria de Salud, Marcela González, advirtiendo que los ahorros inmediatos en medicamentos se traducen en costos mayores en el futuro debido a la falta de tratamientos adecuados.

Situación financiera y estrategias legislativas

El estado financiero de la Caja de Servicios Sociales fue otro tema central de la reunión. Los presentes analizaron la baja incidencia que tiene la deuda de los municipios en el presupuesto de la CSS, y cómo el proceso burocrático para que la Caja reconozca medicamentos sigue siendo una barrera significativa para los afiliados.

A pesar de los desafíos, el Diputado Godoy se mostró optimista con la información recabada durante la reunión, que considera fundamental para avanzar en futuras iniciativas legislativas que busquen revertir o mitigar el impacto del recorte. Se plantearon varias ideas y líneas de acción que serán evaluadas en próximos encuentros, con el objetivo de definir las estrategias más efectivas para apoyar a los afiliados.

Perspectivas a futuro

Las organizaciones presentes coincidieron en que, aunque han mantenido diálogos con las autoridades de la Caja, aún queda mucho por resolver. La reunión concluyó con un compromiso de continuar trabajando en conjunto, tanto desde el ámbito legislativo como desde las asociaciones civiles, para garantizar que los derechos de los afiliados a la Caja de Servicios Sociales no sean vulnerados por decisiones políticas que ponen en riesgo su acceso a medicamentos y tratamientos esenciales.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música