Este 28 de mayo se celebró el “Día internacional del Juego” en distintos países; y en la Residencia de Adultos Mayores Zumalacarregui, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, nuestros mayores disfrutaron de una tarde de recreación.
“Pensamos que el juego es un recurso que habilita singularidades; donde se pueden ver los deseos, conflictos, y los sentimientos; además genera nuevos vínculos y los fortalece” comentó Mabel Barra, psicóloga e integrante del equipo técnico de la Institución. Asimismo, agregó: “Nos pareció una excelente oportunidad para compartirlo con adultos mayores pares, haciendo eje en la solidaridad y la socialización; y de esta manera multiplicar el juego”
Bajo la consigna “Jugar es un derecho”, este martes por la tarde, los integrantes de la Residencia de Adultos Mayores “Dr. Braulio Zumalacarregui” invitaron a sus pares de distintas instituciones a compartir una jornada lúdica entre amigos. La propuesta tiene como fin el fortalecer distintas pautas que hacen de la recreación una herramienta de estimulación cognitiva; así como de lazos de solidaridad y cooperación.
Desde el equipo técnico de la Dirección de Políticas para Adultos Mayores, se remarcaron pautas y normas teniendo en cuenta los tiempos de espera; facilitando la participación, y la integración; siempre respetando las particularidades, y ejercitando las diferentes funciones cognitivas.
Es importante remarcar que la iniciativa del Día Internacional del juego nació desde la Asociación Internacional de Ludoteques (ITLA)el 1999, a través de la iniciativa de la Dra. Fría Kim.
Porque jugar es un derecho para el cual no importa la edad; desde el Ministerio de Desarrollo Social se reafirma esta idea a través de políticas sociales que fomenten una vejez activa y saludable.