Hace falta mucho trabajo y mucha memoria a la hora de reconocer por qué estamos como estamos
Roxana Reyes viajó a Río Turbio y 28 de noviembre para reunirse con vecinos. Habló sobre los cambios que necesita Santa Cruz para salir adelante y sobre la necesidad de un aumento salarial para los trabajadores de la administración pública.
En su paso por 28 de Noviembre Reyes participó de un recorrido por la localidad junto a los vecinos que le hicieron llegar todas las necesidades que tienen a diario: “La situación no es muy diferente a la del resto de las localidades, con obras que se hacen una y otra vez y nunca se terminan, con falta de oportunidades de empleo, falta de lugares de encuentro para los más jóvenes, problemas edilicios en los edificios público, falta de profesionales en el hospital y de incentivos para el desarrollo de sus habitantes.”
La legisladora de Unión para Vivir Mejor también participó del operativo de ANSES en el que los vecinos pudieron asesorarse sobre las becas progresar 2019 y realizar distintos trámites con el organismo: "Es muy importante el esfuerzo que hace todo el personal de ANSES en la provincia para llegar a todos los barrios, acercarse a los vecinos y estar siempre al servicio de la comunidad. En momentos difíciles hay que destacar el esfuerzo y las ganas que pone toda la gente de ANSES para ayudar y acercar todos los programas y planes sociales a cada ciudad de la provincia y a cada barrio."
Respecto a temas relacionados con la mujer y las políticas de género, la Legisladora estuvo visitando la Asociación Civil “La Casa de la Mujer” donde fue recibida muy amablemente por las personas que allí participan quienes le contaron el trabajo que vienen realizando en este espacio de apoyo a las mujeres, que además ofrece propuestas concretas para incentivarlas a salir de sus casas e integrar espacios colectivos. Además, entregó un reconocimiento a Lorena Ponce por el gran trabajo y su responsabilidad como mujer destacada de la localidad.
“Estas organizaciones son muy importantes porque comparten y ayudan a muchas mujeres en situación de vulnerabilidad. Hacen un trabajo responsable y sostenido, y están en constante contacto estrecho con las mujeres del barrio y con sus organizaciones, logrando visibilizar y reconocer esta problemática”, sostuvo la Diputada.
Consultada respecto a la situación que vive la provincia de Santa Cruz, Reyes insistió en la necesidad de generar y adoptar nuevas políticas de estado, de estar cerca de la gente, de mejorar el deterioro en la infraestructura hospitalaria, educativa y el abandono en lo cultural. La Legisladora sostuvo que este deterioro y malestar es producto directo de 28 años de robo sistemático de los recursos del estado.
“Estamos convencidos de que podemos transformar esta realidad de Santa Cruz y mejorar el futuro para nuestros hijos" , finalizó Reyes.