fbpx
24
Vie, Oct

Local

El titular de Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, recordó que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza Nº 8486 que prohíbe la tenencia, fabricación, comercialización, transporte, depósito, venta al público mayorista o minorista y uso particular de artificios pirotécnicos de uso festivo de medio y alto impacto.

Dabraccio agregó que “solo se permite la pirotecnia menor, categorizadas en la Ley Nacional 20429 como de venta libre, inofensivos, productos infantiles sin potencia sonora ni peligrosos. Tampoco se permitirán ningún tipo de fuego artificial”, indicó.

La norma, prohíbe en Río Gallegos los artificios pirotécnicos denominados como: Petardo, Fósforo, Batería, Bengala, Volcán, Fuente, Mortero, Candela, Mortero con Bomba, Bomba, Fogueta, Torta, Caña Voladora, Giratorio y demás afines y/o similares.

Respecto a los controles, el director señaló que “seremos inflexibles con aquellos que no cumplan con las ordenanzas que regulan el transporte, introducción y venta de pirotecnia. Para ello, nos hemos reunido con los gerentes de las empresas de transporte para informales sobre las disposiciones vigentes”.

Por otro lado, el funcionario informó que “se continúan realizando controles sorpresivos a bares de la ciudad para constatar irregularidades. Los operativos que realiza el área de Comercio Municipal los fines de semana son organizados para cubrir la mayor cantidad de locales de la ciudad. En esta oportunidad se realizaron verificaciones en más de quince bares, donde se solicitó la documentación de rigor -libretas sanitarias, permisos de expendio de bebidas alcohólicas, autorización comercial- y ante alguna falta o infracción, se solicitó el cese de actividades”.

“En el caso del personal que atiende las mesas, los inspectores controlan que cuenten con la libreta sanitaria y que cumplan, dentro del local, con el horario que estipula su contrato, todo esto tendiente a evitar el posible delito de trata de personas”, explicó Dabraccio.

“Los controles continuarán, por lo que les solicitamos a los negocios que no cuentan con documentación que se acerquen a esta dependencia para regularizar su situación”.