Luego de la audiencia con el intendente en el HCD el concejal del FPV Martin Medvedovsky, hizo algunas reflexiones al respecto.
Una de las problemáticas abordadas durante la reunión fue la de los baches, la cual, afecta a diario a todos los riogalleguenses en su circulación, además de ocasionar daños en los autos y provocar accidentes. “Los concejales nos cansamos de pedirle en reiteradas oportunidades que arregle las calles, que inicie un plan de bacheo para tapar los cráteres.
Hasta pensamos en la creación aplicación inteligente destinada a detectar los baches de la ciudad, donde los vecinos podían interactuar y así trabajar en conjunto con el municipio en la identificación de los mismos. La respuesta del intendente fue que solo se taparon 35 baches durante este año porque la cantera que provee de arena al municipio tiene arcilla y no sirve, por eso tuvieron que taparlos con tierra” indicó indignado el edil Medvedovsky.
Otro de los ejes abordados fue el transporte público, en el que el Jefe Comunal anunció que la empresa Montecristo continuará hasta el mes de marzo, agregando que es difícil que otra empresa tome su lugar, ante esto, el concejal del FPV manifestó que “el intendente quiere forzar un nuevo convenio con la actual empresa para que continúe prestando el pésimo servicio que ofrece” agregando que “a partir del próximo año, todo aumento que sufra el servicio deberá ser absorbido por los usuarios, reflejándose de manera directa en el valor del boleto, agravando aún más la situación económica de los vecinos que lo utilizan”.
Cuando se le preguntó sobre los saldos, cuentas, plazos fijos y el presupuesto, Giubetich se mostró incómodo, diciendo en un principio que el presupuesto 2018 se encuentra “bastante armado”, luego se desdijo y manifestó que como aún no se sabe la inflación que habrá el próximo año, como tampoco hay certezas sobre el cambio del régimen tributario, “estamos en el aire”, y que “estaríamos muy fantasiosos si presentamos un presupuesto con estas incertidumbres”. Además dijo que el municipio no cuenta con ningún plazo fijo y que el pago de impuestos inmobiliarios y del automotor no llega al 30%, por lo que próximamente se implementaría una política de cobro “más agresiva” para el contribuyente, ante esto Medvedovsky indico que “la gestión municipal debería ser más agresiva para con sus obligaciones” agregando que ” la recaudación va a aumentar cuando desde el municipio se brinden mejores servicios que hacen a la calidad de vida de todos los vecinos”.
Al finalizar, el edil manifestó que “Giubetich hace dos años que nos dice que va a tapar los baches, que va a poner semáforos, que va a reacondicionar las plazas, que va a mejorar el sistema de recolección de residuos, pero no dice cuándo, cómo, por dónde va a empezar y con qué fondos lo hará. Promete, estudia, toma nota, analiza, pero no cumple”