Organizado por el PJ de Río Gallegos, a 47 años de la muerte del gran líder justicialista, se desarrolló el acto al pie del Monumento en la arteria que lleva su nombre. En ese marco destacaron la particular mirada sanitaria forjada por Perón, justamente en una etapa de gran incertidumbre, en donde es la salud pública la que está salvando vidas.
Con la participación de algunos dirigentes y militantes de la ciudad y la provincia, respetando los protocolos vigentes, producto de la pandemia, destacaron la cada vez más está presente doctrina peronista, la importancia de "imponer el espíritu solidario en beneficio de todos, predicando con el ejemplo" en medio de esta pandemia, remarcando lo que fue la gran política sanitaria, la salud pública como bandera y la necesidad de entender que esa mirada integral sanitarista es lo que hoy nos está permitiendo "que salvemos muchas vidas".
En este sentido "Estos actos son emotivos, pero a la vez nos pone contentos de poder participar sobre todo en este tipo de homenajes de quien fuera el líder de los argentinos, el hombre que empezó a instaurar los derechos para las y los trabajadores" sostuvo Sebastián Puig en representación del PJ Provincial, "tal es asì que ni los 18 años de exilio, ni todo lo que pasó pudieron detener esto, asimismo tuvimos que esperar 29 años hasta que otro Argentino, peronista y de esta tierra como Néstor Kirchner siga ampliando e instaurando derechos en nuestro país", en este marco afirmó que este tipo de homenajes "es un deber porque la memoria es lo mejor que tenemos como peronistas".
La Presidenta del PJ Local Mónica Gutierrez destacó que `"en esta época en que nos encontramos, rendimos este homenaje a quien fue el gran propulsor de la Salud Pública en Argentina, por ello creemos muy importante este homenaje, hoy abrazamos la doctrina peronista y lo que nos gusta que es la militancia para seguir reconstruyendo nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestro paìs".
Por su parte Nicanor Laureano del PJ Local llamó a la militancia joven a continuar el legado peronista, destacando que este movimiento es “el único con capacidad para darle felicidad al pueblo, pero necesitamos que nuestros jovenes se sigan animando a militar, a ser parte de esto". El 1 de julio de 1974 fue una fecha que marcó un hecho histórico, se cumplen 47 años de la muerte del General Perón, líder indiscutido del Movimiento Nacional y Popular al que muchos argentinos abrazamos.
En este marco también se colocaron ofrendas florales por parte del Consejo Provincial del Partido Justicialista, el Consejo Local del Partido Justicialista, el espacio político Construyamos Juntos, el Concejal Leonardo Furh y del personal docente y no docente de la UTN y finalizando el breve acto con la Marcha Peronista.
Participaron del acto la presidenta del Consejo Local del Partido Justicialista Mónica Gutiérrez, el diputado por el Pueblo Eloy Echazu, el decano de la UTN Sebastián Puig, la secretaría de Salud Pública Marcela González, la secretaría de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, el secretario de Legal y Técnica Jorge Cabezas, el presidente de Vialidad Nacional Martín Medvedovsky, la presidenta del Concejo Deliberante Paola Costa, y los concejales Leonardo Fuhr y Julio Arabena.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música