fbpx
24
Vie, Oct

Más Leídas

En Río Gallegos, una usuaria y clienta de la reconocida cadena de supermercados La Anónima denuncia irregularidades en sus consumos reflejados en los resúmenes de tarjetas de crédito otorgadas por la cadena.

Una usuaria y clienta de la reconocida cadena de supermercados contó a info24rg.com su desagradable experiencia al ver una sospechosa operación que, supuestamente habría realizado con un adicional del titular.

Hace pocos días, una usuaria de esta tarjeta que es otorgada por la cadena de supermercados se encontró con la amarga sorpresa ya que en su resumen se veía reflejado operaciones que inmediatamente desconoció y que la suma de todas ellas resultaba nada mas y nada menos que por un importe total de 21.034 pesos, lo llamativo de esto es que las operaciones eran en todos los casos, en comercios que se encuentran fuera de la provincia y en su modalidad online, es decir que las operaciones fueron realizadas mediante algún dispositivo informático, que como es sabido para la realización de una operación online es necesario contar con una serie de datos desde el DNI, numero de tarjeta de crédito, nombre de titular como figura en el plástico y finalmente el código de seguridad impreso en el reverso del plástico.

Ante semejante noticia la titular de la tarjeta se vio doblemente sorprendida ya que la tarjeta adicional en la que se detallaban las operaciones jamás había sido utilizada ya que nunca se la entrego a la persona para quien fue solicitada, tanto es así que la damnificada aporto a este medio el sobre con la hoja en donde usualmente envían los plásticos adheridos y en donde se evidenciaba que no habría sido utilizado.

Por supuesto que de manera inmediata, realizó las llamadas pertinentes en donde le informaron que las compras acusadas en el resumen y del adicional serian revisadas y a su debido tiempo le reintegrarían los importes cuestionados.

Para finalizar la damnificada por estas compras, manifestó su profunda preocupación ya que teniendo en cuenta que es jubilada y su situación no es muy diferente a la de cientos de jubilados que perciben sus haberes de forma irregular, esta situación impacta directamente en la economía de su hogar además de generar una incertidumbre ya que desconoce si retraerán estas compras por que de lo contrario deberá abonar los suculentos importes.

Cabe destacar que este tipo de inconvenientes muchas veces ponen a los clientes en situaciones no deseadas y que deben asignar muchas horas de su tiempo en tramites ante distintos organismo para justificar que no han producido determinados gastos. Pero la pregunta es de que manera alguien puede obtener todos los datos necesarios para realizar un fraude de este tipo ?, están realmente seguros los datos de todos los usuarios ?