Desde la Fundación presentaron una denuncia policial por la filmación con dron y la utilización de un vehículo y equipos oficiales; anuncian acciones judiciales y pedidos de acceso a la información.
Este martes, la Fundación Valdocco denunció ante la comisaría local la presencia de tres miembros del equipo del vicegobernador Fabián Leguizamón que, a bordo de un vehículo oficial de la Legislatura (patente AE080TV), habrían ingresado a las instalaciones de la Casa abrigo para filmar a niños y registrar el establecimiento.
Según el relato oficial de Valdocco, los funcionarios —identificados como Marcos “Batata” Muesca (asesor), Belén Ortega (prensa) y Claudio Lobo (secretario de Leguizamón)— descendieron del vehículo con indumentaria oscura y parte del rostro cubierto. Portaban un dron y equipos de comunicación que, afirman, fueron adquiridos por la Cámara de Diputados y estaban asignados a la Legislatura provincial. Al ser sorprendidos por autoridades de la Fundación, los tres se habrían retirado apresuradamente del lugar.
Desde la organización informaron que la filmación incluyó tomas de los niños presentes en Valdocco y que ese accionar motivó la presentación inmediata de la denuncia policial, además del compromiso de avanzar judicialmente hasta las últimas consecuencias. A la vez, anunciaron que ejercerán su derecho a solicitar por la vía del Acceso a la Información Pública detalles sobre la utilización de recursos del Estado en lo que calificaron como “campaña sucia”.
En el comunicado, la fuerza política vinculada con la Fundación vinculó el episodio con la presencia del vicegobernador en El Calafate y lo enmarcó dentro de un patrón de hostigamiento político contra su candidato a primer diputado nacional por el frente Fuerza Santacruceña. Aseguraron que hechos similares ocurrieron días atrás en la Casa abrigo de Cañadón Seco, donde, según denunciaron, un equipo financiado por el gobierno merodeó y filmó una vivienda que alberga chicos en situación de vulnerabilidad.
La denuncia pública concluye con un llamado al gobierno provincial a cesar la violencia política y el odio, invitando a disputar la campaña electoral con “las reglas que la democracia impone y el respeto por la dignidad de las personas”. El documento finaliza con una exhortación directa: “Santa Cruz merece otra cosa. Señores, así no.”
Las actuaciones continúan su cauce en sede policial y, de confirmarse el uso indebido de bienes y personal del Estado para filmaciones con menores, el caso podría derivar en medidas administrativas y acciones penales. Fuentes de Valdocco comunicaron que aportarán las grabaciones y testimonios recabados al expediente.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música