La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos invita a vecinos y turistas a explorar Cabo Vírgenes, uno de los parajes más emblemáticos de la región, donde la naturaleza y la historia se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable.
A tan solo 133 kilómetros de Río Gallegos, este rincón de la Patagonia es un destino imperdible para quienes buscan conectar con la inmensidad y la biodiversidad de la región.
Cabo Vírgenes es hogar de una de las pingüineras más grandes de Sudamérica, donde más de 250.000 pingüinos de Magallanes llegan cada año para anidar y reproducirse. Los visitantes pueden caminar por senderos cercanos a estas fascinantes aves, observándolas en su hábitat natural y disfrutando de un espectáculo único.
Junto al histórico Faro de Cabo Vírgenes, se encuentra la confitería “Al Fin y Al Cabo”, un acogedor espacio que opera todos los días de 11:00 a 19:00 horas. Este lugar invita a los visitantes a tomar un descanso mientras disfrutan de la tranquilidad y los paisajes infinitos del extremo sur del continente.
A pocos kilómetros de la pingüinera, la estancia Monte Dinero ofrece un viaje al pasado con más de 140 años de historia rural en la Patagonia. Fundada en 1880, este establecimiento ha sido un ícono de la vida en el confín del continente americano.
Monte Dinero cuenta con diversas opciones de alojamiento:
- Fenton’s Lodge: habitaciones dobles superiores y suites familiares, todas con baño privado y desayuno incluido.
- Posada Ruta 40 – KM 0: una opción más informal con alojamiento y desayuno, ideal para quienes buscan descansar en la inmensidad de la estepa patagónica.
Gastronomía y actividades para explorar
La estancia también ofrece servicios gastronómicos de calidad, como cenas de tres pasos, almuerzos y box lunch, diseñados para los visitantes que desean recorrer la región sin preocuparse por la logística.
Con su combinación de naturaleza, hospitalidad y paisajes únicos, Cabo Vírgenes y Monte Dinero representan una propuesta turística excepcional que cautiva a todos los que se aventuran al sur de la Patagonia.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música