El candidato opositor recorrió la Cuenca Carbonífera y el sur provincial acompañado por Moira Lanesan, en medio de un clima de creciente malestar económico y social.
La lista opositora al modelo de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei y el gobernador Claudio Vidal continuó esta semana su recorrido por distintas localidades de Santa Cruz, con el objetivo de “escuchar y acompañar a los sectores más golpeados por el achique del Estado”.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina, encabezó una agenda intensa que incluyó Gobernador Gregores, la Cuenca Carbonífera, Tres Lagos, El Chaltén y El Calafate, donde se reunió con Moira Lanesan, segunda en la lista.
“Temor por el futuro de YCRT”
En la Cuenca Carbonífera, Molina mantuvo un encuentro con jubilados de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), quienes manifestaron su preocupación por el viraje hacia un directorio mixto de la empresa, decisión avalada por el gobierno provincial.
“Vivimos grandes luchas por la empresa y por el 58% móvil, pero algo como esto jamás. Tenemos miedo por el trabajo de nuestros hijos”, expresaron los ex trabajadores.
El dirigente recordó que en el Congreso los legisladores de Unión por la Patria no acompañaron la reprivatización de YCRT, la cual se aprobó gracias a las ausencias de los diputados Carambia y Gadano.
“El 26 de octubre tenemos la oportunidad de hacer fuerza para torcer lo que se hizo mal. No se trata solo de poner freno a una catástrofe social y económica, sino de insistir para que la empresa y lo nuestro no se entreguen”, afirmó Molina.
El turismo, otro sector en alerta
En El Calafate, Moira Lanesan mantuvo un diálogo con referentes del sector comercial y turístico, en la antesala de una temporada que se anticipa difícil por la retracción del consumo.
“Vemos un Estado nacional y provincial que dejaron de acompañar. El turismo es un motor económico y hoy está abandonado. Pero también hay empresarios que quieren dar vuelta la página, y eso lo van a expresar en las urnas”, sostuvo la candidata.
Lanesan remarcó que “no hay sector que hoy pueda decir que está mejor”, y subrayó que la desprotección económica atraviesa a toda la provincia, sin distinción de actividad.
Campaña territorial en todo Santa Cruz
Mientras tanto, el resto de los integrantes de Fuerza Santacruceña continúan con actividades en diversas localidades.
En Puerto Deseado, el concejal Mateo Brunetti encabeza caminatas casa por casa junto a militantes justicialistas.
En Caleta Olivia, el abogado Amadeo Figueroa mantiene encuentros con vecinos y comerciantes, mientras que Pamela Pesoa (Perito Moreno) y Alba Curaqueo (Pico Truncado) replican la estrategia territorial.
Desde el espacio aseguraron que el objetivo es consolidar una alternativa frente a las políticas de ajuste, promoviendo un mensaje de “resistencia y reconstrucción” frente al contexto actual.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música