En conmemoración del trigésimo aniversario del Archivo Histórico Municipal, este mediodía se realizó el acto oficial, presidido por el primer mandatario comunal, Ing. Roberto Giubetich, legisladores provinciales, secretarios, concejales, directores y personal de dicha dependencia municipal.
Esta área, dependiente de la Dirección de Gestión Cultural del Municipio, tiene una loable tarea, ya que trabaja, esencialmente, en la conservación de nuestro patrimonio audiovisual y escrito.
En este marco, el intendente expresó a los presentes “me siento parte de este lugar, ya que participé en las gestiones con Freddy Martínez para que se formalice. También se veía un empuje, en la gestión de Pirincho Roquel donde convocamos a “Pajarito” Pérez Rasetti de quien es el mayor mérito por su insistencia, avanzando en este espacio”.
“Pero también- resaltó- debemos reconocer a todos aquellos que aportaron de una u otra manera antes y ahora para llenar este lugar”, dijo al tiempo que recordó que el Archivo funcionó es distintos edificios. “Hoy nos podemos sentir orgullosos de tener un espacio acorde para resguardar toda nuestra información, ya que le pertenece a todos los vecinos”, indicó.
“Uno le da más valor a este tipo de lugares cuando pasan los años y nos empezamos a sentir parte de la historia”, dijo, “vale decir no es lo mismo lo que piensa uno del Archivo Histórico a los 15 años que a los 57”.
Para finalizar, el intendente renovó el compromiso “con todos los actores que trabajaron y trabajan en este espacio y siguen preocupados por el resguardo de nuestro patrimonio. Desde la gestión municipal, lo vamos a seguir fortaleciendo. Agradezco a todos los que en estos 30 años han puesto su granito de arena en este archivo”.
Sobre este nuevo aniversario, el secretario de Desarrollo Humano, Adriel Ramos agradeció y felicitó el trabajo de todo el equipo que hace posible el día a día del Archivo. Recordó la jerarquización que durante esta gestión se ha realizado con el trabajo que prevé el resguardo del patrimonio y destacó el concepto de Cortázar que dijo que ‘la cultura es el ejercicio profundo de la identidad´. “Darle valor a esta nueva área a partir del cambio de orgánica es importante para la historia de la cultura de la ciudad”, sostuvo.
“Aquí no solo se trabaja lo tangible sino también lo intangible donde está nuestra memoria, nuestra tradición y todo lo que hace a nuestra cultura” enfatizó el secretario.
Por su parte, el director de Gestión Cultural, Julián Barabino agradeció a todos los que participaron del acto y colaboraron con el crecimiento de la isntitución en estos 30 años. “Queremos aprovechar esta nueva celebración con el impulso propuesto por parte del intendente y del secretario de Desarrollo Humano, definiendo un departamento de Patrimonio Cultural en el cambio de orgánica. Esto nos ha ayudado mucho a poder hacer un trabajo con más fuerza y mejor relación con otros entes gubernamentales y o gubernamentales. Como así también, acompañar con la digitalización del archivo que es un proyecto a mediado o largo plazo y es algo muy importante para nosotros”, dijo.
Con respecto a este nuevo aniversario, la jefa de dicha área, Profesora Isabel Ampuero manifestó que “en primer término agradezco su presencia en esta nuestra casa; donde esperamos seguir cumpliendo muchos años más. Para poder realizar este festejo hemos recibido muchas colaboraciones de vecinos y casas comerciales que permitieron realizar una muestra que refleja como es el trabajo diario de las distintas áreas que forman parte del Archivo”, indicó.
“Nuestro edificio es muy importante, ya que permite el resguardo y reservo de la historia. El Archivo, -enfatizó Ampuero- es muy consultado por estudiantes, y vecinos interesados en acceder al material poseemos y resguardamos”.
Por último, agradeció “a las instituciones con las que hemos comenzado a trabajar juntos y de esta manera poder fortalecer nuestros trabajos”.
En el acto se invitó a dirigirse a los presentes al profesor Levenkievic, jubilado del Archivo quien manifestó que “son muchas las personas a las que hay que agradecer por tener este edificio, y este archivo. Pero gracias a nuestra cursada en el profesorado de Historia, la licenciada Luque nos inoculó este virus al que llamamos archivo y con el apoyo de los ex intendentes Cepernic, Fredy Martínez, Pirincho Roquel, quienes invirtieron en esta tarea fundamental para preservar la historia, lo logramos. Reconocer y recordar a quien lleva el nombre de este salón “Pajarito“ Pérez Rasetti, quien era una locomotora trabajando y gestionando para tener nuestro edificio”.
El acto fue encabezado por el primer mandatario comunal, acompañado por los legisladores provinciales Santiago Gómez, profesor Alberto Lozano y Dra. Roxana Reyes. También, estuvieron presentes el profesor de la cátedra de Historia de la UNPA Juan Bilaboa, director del Museo de la Policía Provincial Oficial Jaime Gareca, encargado de los Museos de Historia de Prefectura Naval y de Guerra de Malvinas, familiares del Gabriel “Pajarito” Pérez Rasetti, vecinos y personal del Archivo municipal.
En la ocasión, el diputado por Municipio Santiago Gómez hizo entrega de la colección de la documentación año 2016 generada por el cómo legislador provincial.