Este miércoles se concretó una nueva instancia de negociación paritaria entre el Ejecutivo Municipal de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM).
El resultado fue un aumento del 12 % a pagarse con los haberes del mes de abril, que se suma al 2,7 % otorgado en enero, acumulando un 15 % de incremento salarial en el primer cuatrimestre de 2025.
La reunión se llevó a cabo en el marco del esquema de diálogo institucional entre las partes. Participaron por el Ejecutivo el jefe de Gabinete, Diego Robles; la secretaria de Gobierno, Sara Delgado; y la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez. También estuvo presente el concejal Ayrton Ruay, como paritario suplente.
Por el lado sindical asistieron el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla; el secretario adjunto, Sebastián González; la representante de pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal; el titular del cuerpo de paritarios del gremio, Oscar Coñuecar; y el abogado Cristian Arel.
“Este acuerdo fue posible a pesar de la caída consecutiva de los ingresos por coparticipación desde enero”, explicó Diego Robles, quien comparó el escenario actual con el impacto económico registrado durante la pandemia.
El jefe de Gabinete aseguró que el aumento supera la inflación acumulada hasta marzo, y que si la tendencia se mantiene, también quedaría por encima de los índices proyectados para abril.
Robles también destacó el impacto indirecto del acuerdo en la economía de la ciudad: “Los sueldos municipales se vuelcan al consumo local, y eso repercute en sectores como el comercio, el turismo, la gastronomía y los servicios”.
Informó que la actualización también alcanzará a los jubilados municipales, quienes la percibirán en mayo por cuestiones administrativas. Además del tema salarial, durante el encuentro se abordaron otros puntos pendientes: ingreso de hijos de agentes fallecidos, concursos para hijos de empleados jubilados, cambios de categoría y adicionales para áreas operativas.
Robles remarcó que las paritarias seguirán abiertas, y anticipó nuevas mesas en las próximas semanas: “Queremos repetir lo que logramos el año pasado, cuando cerramos 19 puntos por encima de la inflación. Pero siempre cuidando el equilibrio de las cuentas públicas”.
Sobre la dinámica del diálogo, reconoció que hay tensiones: “Se debate, se discute. Pero con buena fe de ambas partes se alcanzó un punto de equilibrio”.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música