La propuesta de Gestión Cultural incluyó clases magistrales, competencia de baile y un cierre a puro espectáculo con figuras de renombre.
El tango tuvo su fiesta en Río Gallegos. Con una programación completa y variada, el municipio organizó este sábado una nueva edición del “Gallegos Tanguero”, una jornada dedicada íntegramente a la música y danza ciudadana que logró reunir a cientos de personas entre artistas, bailarines, docentes y vecinos que dijeron presente en cada etapa del evento.
La propuesta, impulsada por el área de Gestión Cultural de la Municipalidad, arrancó por la mañana con dos seminarios intensivos de técnica y expresión, dictados por los reconocidos bailarines Betsabet Flores y Jonathan Spitel. Las clases, desarrolladas en la Sala de la Cultura (Paso de los Arrieros 2370), contaron con una gran participación local y marcaron el tono profesional de la jornada.
Ya por la tarde, a partir de las 15, el evento se trasladó al Centro Polivalente de Arte (Comodoro Py 312), donde se llevó a cabo un certamen de baile de tango con más de 40 coreografías en escena. Las categorías incluyeron “tango pista” y “tango escenario”, y participaron bailarines de todas las edades. Flores y Spitel oficiaron también como jurado, sumando su mirada experta a una competencia que combinó pasión, talento y técnica.
El cierre de la jornada fue a todo show. Pasadas las 21.30 horas comenzó la gala central, con la actuación estelar de los propios jurados y la posterior presentación de la reconocida Orquesta Tango Bardo, que aportó una sonoridad exquisita y enérgica. El punto más alto llegó con la aparición de Mora Godoy, referente absoluta del tango contemporáneo, quien deslumbró al público con una puesta escénica intensa y pulida junto a su compañía de baile.
Para el final, llegó la milonga popular, organizada por el grupo La Trifona Tango, donde vecinos, bailarines y visitantes compartieron la pista en una verdadera fiesta colectiva. La energía fue de celebración y encuentro, con el tango como punto de unión.
Desde la Municipalidad destacaron el alto nivel artístico de los participantes y el carácter federal de la propuesta, que apuesta a descentralizar el acceso a la formación y el espectáculo cultural. La intención, según indicaron desde el área de Cultura, es consolidar al “Gallegos Tanguero” como un evento de referencia en el calendario artístico de Santa Cruz.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música