fbpx
22
Mié, Oct

Local

Tras la intervención llevada a cabo hace pocos días, sobre una pensión funcionando en forma irregular, donde habitaban adultos mayores es estado preocupante de abandono; autoridades de las Secretarias de Desarrollo Humano y Gobierno convocaron a una sesión extraordinaria de COMUDAN para la creación de un protocolo de emergencia que garantice el resguardo de los adultos mayores en esta situación.

La misma, se desarrollará el día viernes 10, en las instalaciones del salón de Sesiones del Concejo Deliberante, a las diez de la mañana.

De la reunión, participaron el Director de Desarrollo Comunitario, Eduardo Murúa; el titular de la cartera de Comercio, Miguel Dabbraccio y la jefa del departamento Coordinación Políticas Públicas, Alexia Audi.

Al respecto, Murúa explicó que “como miembros del Consejo Municipal del Adulto Mayor surgió la iniciativa de convocar a una sesión extraordinaria para este viernes a las 10 de la mañana, a raíz de los procedimientos que realizamos la semana pasada en una pensión irregular. Se cursó invitación a los representantes de diferentes organismos y actores sociales de nuestra localidad donde procuraremos armar un protocolo de emergencia mediante una red de contención frente a las localizaciones de adultos mayores en situación muy comprometida de salud o vivienda”.

Consultado Murúa sobre el estado en que se encuentran los tres adultos que fueron atendidos expresó que “uno de los abuelos una vez que sea dado de alta será reubicado por PAMI, otro se irá vivir con un vecino, y tenemos un tercer caso que se rehúsa a ser ubicado”.

Reflexionó que “uno quisiera ser optimista, pero la cruda realidad hace que se estrelle ese optimismo; nuestro trabajo es netamente social con los protocolos de visita y son muchas las situaciones que se atienden. Por ello, hay que destacar al personal de los centros integradores, quienes son el primer contacto en las visitas y quienes detectan qué está pasando a las familias”.

Por su parte, el titular de Comercio Miguel Dabraccio destacó la importancia de esta convocatoria, señalando que “hoy somos convocados e invitados a esta sesión extraordinaria, es importante la presencia de cada uno ya que por inacción no debemos ser cómplices de estas irregularidades. Nosotros estamos trabajando y mucho con las distintas áreas comunales y estamentos, siendo este un pedido especial por parte del Ejecutivo”.

El funcionario explicó que “tras este operativo, han surgido muchas denuncias que necesitan del compromiso de las distintas autoridades convocadas. Los abuelos no tienen tiempo y es inhumano que estén en este estado”.

Dabraccio indicó que en estos casos “hay muchos responsables, comenzando por las áreas sociales de la provincia que son quienes tienen que evaluar cada situación cuando hay gente como este caso, enferma. La habilitación municipal es nuestra responsabilidad, en el caso de Jofre de Loaiza no era una casa particular, ya que tienen una actividad comercial”.

“Comercio puede clausurar un almacén, un boliche bailable, pero donde hay personas viviendo deben intervenir todos los otros actores que estamos convocando”, concluyó.
Por su parte, la jefa de la Coordinación de Políticas Públicas, Alexia Audi, detalló que esta reunión tiene como finalidad principal “poder brindar asistencia al adulto mayor, creando lazos y redes con otras dependencias que tienen incidencia en la temática”.

La coordinadora señaló que la sesión está prevista como una extraordinaria del Consejo Municipal del Adulto Mayor para este viernes desde las 10 horas, en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante – Lisandro de la Torre 556- “Están invitados a participar: los directivos del Hospital Regional local, representantes del adulto mayor del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, representantes de la Secretaría de Derechos Humanos, directivos del Centro de Salud Fernando Peliche, directivos del PAMI y ANSES, Caja de Servicios Sociales y Caja de Previsión Social. Además participará personal del Hospital Militar, de la comisión de salud de la Cámara de Diputados, personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rio Gallegos, los concejales, integrantes del grupo de abuelos que asiste a los centros integradores municipales y de la Unidad Regional Sur.

“El objetivo de esta reunión es crear un protocolo de acción para actuar en forma interinstitucional en casos de asistencia al adulto mayor, por lo que esta la comunidad invitada a participar de esta instancia”, finalizó Audi.