fbpx
22
Mié, Oct

Local

En la tarde de ayer y en instalaciones del Hotel Patagonia, se llevó a cabo la Reunión Regional de la Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, encuentro que tiene como objetivo debatir las diferentes problemáticas, entre ellas: política laboral y social, fiscalidad, formación profesional, turismo, derechos de propiedad intelectual, actividades informales, a los fines de firmar un convenio entre la Federación y la Provincia de Santa Cruz.

Se encontraban presentes, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Lic. Leonardo Álvarez, la secretaria de Turismo e Industria, Lic. Silvina Córdoba, el vicepresidente segundo de la Federación, Gustavo Fernández, representantes de diferentes localidades de la Patagonia, el secretario de Gobierno César Guatti y el director de Turismo, Paulo Lunzevich, entre otras autoridades.

En el lugar, el responsable el área turística local, Paulo Lunzevich destacó la importancia de ser sede del Encuentro Regional de la Patagonia, de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina. “Es un evento muy importante para el sector turístico, ya que es sustancial que se realice un debate en nuestra ciudad sobre la problemática del sector, con la presencia de los empresarios de las seis provincias patagónicas, y de las 14 sedes que tiene esta federación”.

En este marco, se procedió a la firma de un convenio con la Provincia de Santa Cruz que tiene como finalidad un trabajo articulado y conjunto para abordar las problemáticas de la informalidad en sectores de la gastronomía y de la hotelería.
“Nosotros, desde la Dirección de Turismo Municipal, vemos con beneplácito estas herramientas dado que es lo que necesitamos en nuestra ciudad para continuar trabajando, más

allá de la fiscalización de la Secretaría de Turismo de la provincia, y del área de Comercio. Este convenio le da una fuerza distinta y un gran compromiso de todas las autoridades de aplicación”.

Finalmente, el director de Turismo, resaltó el orgullo de ser los anfitriones de este conjunto de importantes empresarios que interactúan en la Cámara Argentina de Comercio, quienes actúan en Argentina y en el mundo, y la mirada que tendrán sobre Río Gallegos y en la labor que se viene desarrollando.

Cabe destacar, que hoy se elaborarán tareas durante toda la jornada, y el encuentro finalizará mañana hasta a las 14 horas.