Entre los temas que se abordaron, incluyeron el debate por la necesidad de un hogar municipal para personas con discapacidad de la tercera edad y la promulgación de la ordenanza que obliga a la colocación de asientos en lugares públicos para personas con obesidad.
El profesor Hernán Spotti, presidente del Consejo Municipal de Discapacidad (CO.MU.DI.), explicó que “hoy sesionamos en la sede de AGRUPA, hemos tomado la decisión de hacer las sesiones fuera del ámbito en el que las veníamos haciendo, a fin de integrar a las distintas asociaciones del medio.
En este caso, agradecemos públicamente la generosidad de compartir el espacio y que podamos sesionar y trabajar cómodamente como lo estamos haciendo”. Dicho esto, explicó que dentro del orden del día “evaluamos lo que fue la Segunda Jornada de Promoción de Derechos de la Personas con Discapacidad, donde participaron referentes de la Superintendencia de Salud, el INADI, la Dirección de Discapacidad, el Centro de Acceso a la Justicia”. Por otro lado, informó que “estamos tratando un expediente que tiene que ver con la creación de un hogar para personas con discapacidad de la tercera edad y analizamos una ordenanza que hace poco fue promulgada y exige la instalación de asientos en los lugares públicos para personas con sobrepeso. Por esto comenzamos a hacer la difusión para que quienes deban cumplirlas estén informados”.
El titular de este consejo consultivo, acotó que “también trajimos el tema de la accesibilidad de las personas con discapacidad a los espectáculos públicos, por lo que deberemos trabajar en conjunto con quienes tienen la obligación de legislar en nuestra localidad y la provincia para que ésta sea accesible también en materia de espectáculos públicos”.
Por su parte, el Director de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Desarrollo Humano, profesor Eduardo Murúa, manifestó la importancia de estas reuniones y de las distintas iniciativas que se debatieron en la sesión. “Pretendemos trabajar en conjunto en la concreción de estas propuestas en la medida de las posibilidades y escuchando a la mayor cantidad de protagonistas involucrados”.
La próxima sesión del COMUDI se realizará en el mes de noviembre, siguiendo la periodicidad estipulada, cada 15 días, con lugar a confirmar.