fbpx
23
Jue, Oct

Local

Los jóvenes y adultos que quieran participar podrán enviar por mail un máximo de cinco creaciones para ser expuestas el 10 de noviembre. Hay tiempo de presentar los trabajos hasta el 31 de octubre.

La Sala Futura, ubicada en la Secretaría de Desarrollo Humano (Paso de los Arrieros 2370) impulsa para el viernes 10 de noviembre la primera muestra de memes de la Patagonia.

La convocatoria es abierta a jóvenes y adultos, y quienes decidan participar podrán presentar hasta cinco creaciones que deberán ser enviadas por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 31 de octubre.

Melisa López explicó que los memes “forman parte de nuestra vida cotidiana, convivimos con ellos, y nos pareció interesante realizar una muestra de este arte”.

En cuanto al significado de meme, López afirmó que el mismo “encierra a todas aquellas imágenes que se usan para describir una idea, concepto, situación, expresión, pensamiento humorístico o crítico reflexivo, expresado en un medio virtual, cómic, video, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia que se replica mediante internet de persona a persona hasta alcanzar una amplia difusión o “viralizarse”​, sobre todo a través de las redes sociales”

Sobre la muestra y la modalidad, Melisa López indicó “trabajaremos con imágenes que serán reproducidas en formato A4 y A6 en la Sala Futura. Las creaciones deberán ser producciones originales, aunque se pueden utilizar de base fotos, imágenes prediseñadas y cambiar el texto, o viceversa” y dijo: “se pueden generar por aplicaciones como Memegenerator, o con otras páginas, o bien ser creaciones íntegramente propias”.

“La idea es que cada participante mande hasta cinco imágenes”, explicó al señalar que la única condición es que no se envíe nada obsceno o de violencia simbólica. “Si cumple con estos requisitos, pasa directamente a participar”, dijo.

La impresión de las imágenes estará a cargo del Municipio, y los trabajos serán expuestos en la Sala Futura, acompañados de textos breves que explicarán la historia de este arte multimedia.

“Los memes hablan de lo que sucede, de la actualidad, de las noticias, de nosotros mismos. Es una manera de informarnos a partir del humor, especialmente utilizada por los jóvenes, pero también por adultos. Es, de alguna manera, la pérdida de la pasividad del receptor del mensaje mediático, que se convierte él mismo en creador de información, transformando, reproduciendo y replicando el mensaje. Este mensaje o meme puede volver a cambiar de un usuario a otro, su vida es efímera e infinita al mismo tiempo. Es, una creación artística que se ríe del propio arte”, concluyó la titular de la Sala Futura, Melisa López.