fbpx
22
Mié, Oct

Local

Autoridades de la Secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de Nación se reunieron con funcionarios municipales y visitaron la obra del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) ubicado en el barrio José Font. 

La obra, que ya presenta un interesante avance, se divide en cuatro etapas que integran el proyecto urbano integral de la zona (PUI) e incluye la construcción de 1500 metros cuadrados de infraestructura comunitaria.

En la jornada, el equipo técnico de la Subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de Nación, realizó una recorrida para conocer los avances de obra de lo que será el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) apostado en calle Crucero General Belgrano, del barrio José Font.

En este marco, la  Coordinadora de la Región NEA Patagonia de este organismo del Ministerio del Interior de Nación, Julieta Guglieri, señaló que “la visita responde al control periódico del avance de obra que se realiza en cada punto del país.  El objetivo del Estado, en esta clase de proyectos es crear herramientas y oportunidades para los vecinos en las zonas más vulneradas. En este caso, el Núcleo contará con espacios adecuados para la formación en distintos oficios” indico Guglieri.

Respecto a la impresión de la visita, la funcionaria manifestó que “los trabajos  avanzan en los tiempos esperados; solo hubieron demoras por cuestiones climáticas, pero las tareas siguen a paso firme, por lo que estaremos realizando los trámites para el segundo desembolso a la brevedad, para continuar con el proceso”.

Por su parte, dio detalles de la obra, la Arquitecta Mónica Herrera, inspectora de obra de la Secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad detalló que “el proyecto se encuentra en el 18 por ciento de realización, estamos en la quinta certificación, y ya realizando las primeras columnas sobre calle Garay. Hay franjas horarias donde se puede hormigonar, para realizar un trabajo adecuado, por lo que estamos muy conformes con el trabajo que realiza la empresa privada ganadora de la licitación. Estamos controlando todo lo realizado minuciosamente, para llegar en tiempo y forma, pero se prevé que en marzo del año que viene se termine la obra”.

Sostuvo que “el Núcleo contará con una planta baja de 534 metros cuadrados, donde, a través de un hall central, se distribuyen las aulas hacia los distintos talleres. Además, una planta alta que contará con una sala auditorio, una sala de reuniones y más aulas para los distintos laboratorios. Los vecinos están expectantes y entusiasmados con este proyecto que busca desarrollar  equipamientos comunitarios que promuevan la integración urbana en los barrios vulnerables impulsando las capacidades emprendedoras”,  finalizó la inspectora.

Participaron de la reunión de trabajo con funcionarios nacionales el Secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Arq. Rubén Campagnucci, el secretario de Desarrollo Humano, Adriel Ramos, la directora de Obras Públicas, Paola de Gaetano, el jefe del área técnica de Cloacas, Desagües y Redes, Ramón Humano;   y colaboradores del Municipio y del ente nacional.