El diputado provincial, Matías Mazú, luego de una reunion llevada a cabo a fin de abordar la problematica generada por los cientos de despidos en YCRT, indicó: "Todo el arco político de la Cuenca está acompañando a los trabajadores, los sindicatos y la comunidad que están preocupados y ocupados por este tema".
"Estas políticas del Gobierno Nacional han llegado de la mano de un hijo de Río Turbio, como es Omar Zeidan y gente de Santa Cruz como Eduardo Costa", aseveró el legislador y remarcó: "Nunca hubiéramos esperado de un hijo del pueblo que tome este tipo de medidas".
En este sentido, resaltó que el propósito de las medidas son "el achique, el ajuste, sin poner la empresa en marcha, sin poner la usina en marcha. En un estado de desidia el Yacimiento, la Usina, todo lo que se construyó en este tiempo" y añadió, que en este contexto, "llegaron los despidos indiscriminados con la sola finalidad de achicar gasto público sin reactivación, sin movimiento, sin plan de producción, sin un proyecto de generar energía, todo cerrado, todo parado".
{youtube}m9vboVJrwrA{/youtube}
Respecto a la reunión con la Gobernadora, Mazú sostuvo que la intención fue mantenerla al tanto de todo lo acontecido, más allá que ella estuvo en Río Turbio acompañando a los trabajadores. "Existe una organización, la mesa sindical, en la que están participando también las autoridades comunales, diputados, concejales tanto de Río Turbio como 28 de Noviembre, y cómo buscar la solución", afirmó el ex intendente.
En cuanto al pedido que hacen desde este ámbito, Mazú sostuvo: "Pedimos que se restablezca una mesa de diálogo, que se dé marcha atrás con los retiros, se garantice la estabilidad de todos los trabajadores, se ponga en marcha la Usina que va a generar empleo y va a generar divisas para el Yacimiento. Si hoy se pusiera en marcha el módulo que se inauguró y está en condiciones, se podrían pagar todos los salarios del yacimiento".
A la vez que evaluó: "Me parece que hay decisiones políticas erradas, hay desidia, hay intención de lastimar a Santa Cruz por parte del Gobierno Nacional".
"Este Gobierno de Cambiemos vino a romper la paz social y el pueblo está de pie, acompañando a los trabajadores. Esperamos que esto se termine, volvamos a la normalidad y recuperemos la paz social, podamos producir y demostrar a todos que el carbón tiene valor, es importante para todo el país", concluyó Mazú.