fbpx
02
Mar, Sep

Educación

Se elegirán representantes de los tres claustros en todas las sedes académicas y directores de Escuelas e Institutos.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), reunido este martes en sesión extraordinaria en la ciudad de Río Gallegos, resolvió la convocatoria formal a elecciones internas para el próximo 10 de octubre en todas sus sedes académicas. Ese día se renovarán representantes de los claustros Docente, NODOCENTE y Estudiantil ante los Consejos de Unidad, así como los asambleístas por Rectorado, responsables de integrar la Asamblea Universitaria y el Consejo Superior durante el período 2025-2027.

Las elecciones, que tendrán lugar entre las 14:00 y las 20:00 horas, representan una renovación total de cargos colegiados. Las autoridades unipersonales de cada unidad —rectores y decanos— continuarán en funciones hasta 2027, según lo establece el cronograma institucional.

Por sede, se elegirán seis representantes del Claustro Académico (cuatro profesores y dos auxiliares), cinco del Claustro Estudiantil, y uno por el Claustro NODOCENTE. En el caso del Rectorado, serán dos los representantes NODOCENTES que se sumarán a la Asamblea. Desde estos cuerpos colegiados surgirán los nuevos miembros del máximo órgano de cogobierno universitario, encargado de definir políticas institucionales, planes de desarrollo y reformas internas.

Durante la misma jornada también se votarán Directores/as de Escuelas e Institutos y representantes de los claustros Académico y Estudiantil que integrarán los Consejos de Escuelas y Comités Asesores de Institutos.

En total, la UNPA cuenta con una red de Escuelas en áreas como Enfermería, Administración, Educación, Sistemas, Recursos Naturales, Trabajo Social, Historia, Letras, Geografía y Comunicación, además de Institutos de Investigación y Extensión como el ICIC, IEC, ITET, ITA, ICASUR e ISISC, que conforman el eje científico y académico transversal de la universidad.

El Consejo Superior también aprobó el cronograma electoral que comenzará a regir el 1° de agosto. Entre las fechas claves, se destacan: exhibición de listados provisorios (8 al 14 de agosto), publicación de padrones (29 de agosto al 10 de octubre), presentación de listas (1 al 5 de septiembre) y oficialización de candidaturas (3 de octubre). Las autoridades electas serán designadas a partir del 16 de octubre.

Además, se definieron las fechas y horarios de las sesiones especiales de toma de posesión y elección de representantes ante la Asamblea y el Consejo Superior:

Caleta Olivia: 17 de octubre – 10:00 hs
San Julián: 17 de octubre – 18:00 hs
Río Turbio: 21 de octubre – 10:00 hs
Río Gallegos: 21 de octubre – 18:00 hs
Rectorado (asambleístas): 20 de octubre – 11:00 hs

De esta forma, la universidad activa su calendario democrático en un año clave para su reconfiguración institucional, garantizando la representación plural de todos sus claustros y niveles de gestión.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música