fbpx
23
Jue, Oct

Interés General

El Municipio realiza jornadas didácticas para que los votantes puedan familiarizarse con la boleta única papel y la nueva cabina de votación.

Con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio del derecho al voto, el Departamento de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una propuesta didáctica y participativa destinada a acompañar y asesorar a personas con discapacidad en el marco de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La actividad se desarrolla en las instalaciones del Concejo Deliberante, donde se montó un simulacro electoral accesible que permite a los participantes familiarizarse con el proceso de sufragio mediante la recreación de un aula con cabinas de votación, autoridades de mesa y urnas reales.

Un ejercicio de inclusión y ciudadanía

La jefa del área, Silvina Lamas, explicó que la iniciativa “está abierta a toda la comunidad, pero enfocada especialmente en el derecho de las personas con discapacidad a acceder al voto”.

“La idea es generar previsión y experiencia para que el día que tengan que acercarse a votar lo hagan con mayor seguridad y confianza”, señaló.

Durante el encuentro, el equipo municipal explicó las nuevas disposiciones electorales, entre ellas la boleta única papel y la cabina de votación accesible, que reemplaza al tradicional cuarto oscuro.

“Trabajamos con personas con discapacidad visual que pudieron reconocer el espacio, las cabinas y el modelo de urna. Fue una experiencia enriquecedora”, comentó Lamas.

Capacitación, accesibilidad y participación

La funcionaria destacó que todas las personas con discapacidad tienen derecho a votar de manera autónoma o asistida, y que es fundamental que “puedan manifestar su deseo y su elección sabiendo quién los representa”.

El Municipio participa en capacitaciones de la Junta Electoral para asegurar que el simulacro refleje fielmente el proceso real y promueva la autonomía cívica de los votantes.

“Sabemos que a veces la información puede resultar confusa, pero estamos acá para asesorar y acompañar”, subrayó Lamas.

Extensión territorial y continuidad

Debido a la buena recepción, la experiencia se repetirá durante toda la semana y comenzará a extenderse por distintos barrios de la ciudad.
El próximo encuentro será el sábado en el barrio Bicentenario, aunque el equipo municipal permanece disponible para llevar la propuesta a cualquier otro punto de Río Gallegos.

“En el contexto de emergencia en discapacidad que atraviesa el país, cada voto cuenta. Es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de construir una Argentina y una Santa Cruz más accesibles”, concluyó Lamas.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música