fbpx
29
Vie, Ago

Interés General

Este sábado, el Gimnasio “Lucho” Fernández será sede de un evento cultural y social que busca derribar barreras y generar conciencia sobre la discapacidad.

Este sábado 9 de agosto, de 15 a 20 horas, el Gimnasio Municipal “Lucho” Fernández será escenario de la primera varieté artística “Luz, Cámara, Inclusión”, una iniciativa inédita que busca visibilizar los derechos de las personas con discapacidad y promover su inclusión efectiva.

El evento, organizado por el Departamento para Personas con Discapacidad junto al Departamento de Eventos, Obras y Espectáculos del Municipio, apunta a combinar entretenimiento y conciencia social. “Es la primera varieté con una connotación totalmente de concientización. Queremos destacar la importancia de brindar oportunidades reales y lograr una inclusión efectiva”, explicó Silvina Lamas, jefa del área.

La propuesta contará con espectáculos de baile, canto, obras de teatro y performances de escuelas y entidades locales. También se instalarán stands de asociaciones civiles, personas con discapacidad y áreas municipales, donde se difundirán actividades y se comercializarán productos, generando ingresos para familias del sector.

Participarán además la Agencia Ambiental, Salud Pública, el Departamento de Políticas para Adultos Mayores —que entregará carnets de descuentos— y el Laboratorio 3D, que presentará elementos sensoriales diseñados para personas con desafíos sensoriales.

Con entrada libre y gratuita, el evento está pensado para toda la comunidad. “La inclusión se construye con todos y todas”, subrayó Lamas.

Un compromiso que va más allá del evento

Lamas, activista de larga trayectoria, resaltó que el área que conduce es reciente y aún poco conocida. “Trabajamos con todas las discapacidades y cualquier consulta es bienvenida. Si no tenemos la solución, articulamos para conseguirla. Lo importante es que nadie se sienta solo”.

La funcionaria también cuestionó el panorama nacional: “Hoy vivimos una política de exclusión más que de inclusión. Por eso acompañamos el reclamo por la emergencia en discapacidad. Es algo urgente y no se puede mirar para otro lado”.

El Departamento para Personas con Discapacidad funciona en Av. Lisandro de la Torre 556, en el edificio del Concejo Deliberante, con política de puertas abiertas para vecinos y organizaciones.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música